Desde Preguntas Frecuentes exponemos mediante un caso práctico cómo se puede calcular uno mismo, de forma rápida y sencilla, el resultado de la Declaración de la Renta en el caso de tener sólo cómo ingresos los rendimientos de trabajo, y de esta forma conocer si conviene o no presentarla en función de si sale a pagar o a devolver.
Servirá de utilidad especialmente para los jóvenes (mil-euristas) que sólo obtienen los ingresos en concepto de rendimientos de trabajo y siempre que éstos no superen los 22.000€ brutos anuales. No estarán contemplados en el ejemplo que exponemos a continuación los rendimientos de capital mobiliario que generen los posibles ahorros de los que se dispongan y cuya tributación es al 18% siempre.
Al ganar menos de 22.000€ (con un único pagador), cantidad mínima a partir de la cual se tiene la obligación de realizar la Declaración de Hacienda, estas personas están exentas de realizar la declaración de hacienda. Sin embargo, a pesar de estar liberadas de dicha obligación, a veces es conveniente presentarla, puesto que puede que el resultado sea a devolver. Eso sí, la cuantía de la devolución será como mucho de unos 100€ aproximadamente.
Ponemos cómo ejemplo de cálculo, un joven de 25 años, soltero sin hijos, sin vivienda en propiedad ni alquiler, con unos rendimientos de 15.000€ brutos anual únicamente, unas retenciones del IRPF de 1.200€ (8%) y unas cotizaciones a seguridad social y gastos deducibles (6,35% de la retribución bruta) de 952,5€.
El proceso de cálculo será:
1. Obtener la base imposible general:
Base imponible general=Rendimiento de Trabajo – Gastos deducibles – Reducción General Ren.Trabajo.
2. Obtener la base liquidable:
Es la misma que la base imponible al no disponer de ningún tipo de reducciones (planes de pensiones entre otros).
3. Aplicar la escala de IRPF:
Se aplica el tipo impositivo a cada tramo de renta.
Al resultado obtenido hay que adecuarlo a la situación personal y los mínimos personales y familiares
4. Cuota íntegra a pagar. Se obtiene del punto anterior.
5. Cuota líquida a pagar: Cuota íntegra – Deducciones
6. Resultado de la declaración: Cuota Íntegra a pagar – Retenciones del IRPF
A continuación os proporcionamos una pequeña calculadora para que realicéis vuestras propias simulaciones sobre vuestra declaración, siempre teniendo en cuenta las condiciones iniciales que hemos establecido.
Rellena tus ingresos anuales (Rendimiento de trabajo). | ||||||||||||||
| ||||||||||||||
| ||||||||||||||
Ver otras calculadoras | ||||||||||||||
Powered by www.tucapital.es, la web de los mejores depósitos bancarios |
HOLA,ESTOY SOLTERO Y EL AÑO PASADO ESTUVE CON CONTRATO TEMPORAL HASTA OCTUBRE Y A PARTIR DE ESTE MES ME HICIERON UN CONTRATO INDEFINIDO.CON EL CONTRATO TEMPORAL ME DESCONTABAN UN 2% IRPF Y AL PASAR A INDEFINIDO ME DESCUENTAN UN 4%.
MIS RETRIBUCIONES EN 2015 HAN SIDO DE 16800 EUROS BRUTOS Y LAS RETENCIONES IRPF 678 EUROS.
PREGUNTA: ESTOY OBLIGADO HACER DECLARACIO RENTA AUNQUE NO HE PERCIBIDO MAS DE 22000 EUROS ANUALES.
Y SI NO LA PRESENTO ME PODRIAN RECLAMAR LO QUE SALIESE A PAGAR.
CON EL SIMULADOR DE RENTA ME SALE A PAGAR 1100 EUROS.
DEBO DE HACER LA DECLARACION Y PAGAR
Las retribuciones te lo pagó la misma empresa, si es así, estás exenta de hacer la declaración de la renta.
Salu2.
Buenas y muchas gracias de antemano
Soy soltero,sin hijos y vivo de alquiler,sin contrato.
En 2015 trabaje 8 meses ganando 10.220€..me retienen 300€ y 654€ de gastos deducibles.
Cobre la ayuda de 426€ ganando 1789€
Me puede decir si me saldrá a pagar o a devolver?
Gracias y muy amable
De entrada con esos ingresos, tienes la obligación de hacer la declaración.
La suma total de tus ingresos no superan los 12.000€ así que creo que te tienen que devolver lo retenido.
Salu2.
Pide el borrador vía renta web:
– http://www.tucapital.es/blogs/noticias/pasos-a-seguir-para-conseguir-borrador-entrar-renta-web-y-presentar-declaracion/
Salu2.
Hola. Perdon mi español
tenia dos contratos temporales el año pasado (4-10.15 + 11.15-04.16), en abril firmo contrato indefinido. Todo el tiempo pagaba +- 11%. He leido que contratos temporales tienen min 2%. Puedo intentar a devolver imp pagados? El contrato firmado en abril 2016 cambia algo?
Saludos!
El contrato que hayas firmado en abril de 2016, no afecta sobre la declaración de la renta del 2015.
En cuanto a 2015, al tener 2 trabajos, es posible que te salga a pagar.
¿Has pedido el borrador?
¿Has comprobado si tienes la obligación de declarar?
Salu2.
Los 2 contratos eran con la misma empresa (el contrato fijo tambien). No tengo la obligacion, pero mis compan’eros que entraron conmigo i tenian los mismos contratos recibieron bastante dinero. YO todavia no tengo accesso a la renta 2015 electronica,voy a hacerlo este viernes.
Escribire aqui el resultado
/
Paola
Si es con la misma empresa, no normal es que retenga correctamente y no te salga a pagar ni a devolver (porque la empresa supo todo lo que ibas a ganar en el año).
¿Cuántos ingresos totales tuviste durante el año? No me queda muy claro el tiempo que trabajaste.
De cualquier forma, cuando veas el borrador, sabrás si te sale a devolver o pagar.
Eso sí, revisa que todo esté correctamente puesto en el borrador.
Salu2.
Yo tuve +- 14000 bruto, pagaba 12%. (todavia no fue a Seg Soc para obtener accesso a la renta difital, pero tengo cita para 06.06)
Pues te retuvieron mucho… te saldrá a devolver.
Salu2.
Hola!
Tengo 25 años sin hijos soltera y sin hipoteca ni alquileres.
Empece 2015 de enero a febrero trabajando a media jornada ganando 1500 € ( los do meses ) y con un 2% de retencion.
Desde marzo a junio cobre el paro cobrando 1586€ y de junio a diciembre cobrare un total aprox de 9400€ con un 2% de retencion.
Tengo 3 pagadores, la declaracion la tengo que echar pero me saldria mucho a pagar?
Gracias
Sí, entorno a 1.000€; si no te retuvieron nada del paro.
Salu2.
Lo siento, me referia a este año 2016
Daría igual; pero sí, porque si fuera 2015, tendrías que haber hecho la declaración ya en 2016.
Salu2.
Hola cobro 1050 netos. Me retienen 7.94
Que son 98.14 euros. Y tengo 2 pagas extras.
Casado con hipoteca 2 hijos uno menor de 3 años.
Cuanto me devolveran?
Muchas gracias
Así, sin hacer cálculos: es posible que te devuelvan algo.
Eso sí, ya han tenido en cuenta tu situación personal (2 hijos), pero es posible que no la hipoteca.
Si tienes derecho a deducción por tu hipoteca, te devolverá lo retenido, seguramente.
Salu2.
Hola queria saber si tendre que pagar o me devolveran en la renta del 2016..yo estao 11meses cobrando en neto 1100 y me quitavan un 10.5 o un 11 cada mes..y en diciembre cobre 15dias del paro..sabeis si tendre k pagar o me devolveran? Gracias
Yo creo que te retuvieron bien, así que como mucho las cuentas estarán desajustado por uno 100€ o algo así (a pagar o a devolver).
Habría que ver si las retenciones tuvieron o no en cuenta tu situación real: familiar, derecho a deducciones. Todo esto podría poner a tu favor y que te saliera a devolver.
Salu2.
No tengo hijos ni hipoteca
Me quitavan cada mes desde 150 a 200e de irpf
Tengo incapacidad absoluta. Estoy casada.
Estoy exenta de tributar por la pensión y no tengo más ingresos o rendimientos.
Mis dudas son en relación a la declaración de mi marido.
¿Qué beneficios le reporta mi discapacidad e incapacidad? ¿Puede aplicar el mínimo por ascendiente?
¿Cómo se va a poder aplicar el mínimo por ascendiente? El mínimo por ascendiente, como su nombre indica, es por ascendiente (padres, abuelos…).
Sí que podría su marido hacer la declaración conjunta y obtener ciertos beneficios fiscales.
Llegado el momento, pide cita previa en Hacienda o contrate los servicios de un asesor fiscal para que le elabore la declaración que mejor le salga, y así los sucesivos años, sólo tendrá que hacer lo mismo.
Salu2.