El Gobierno ha anunciado en el Debate del Estado de la Nación, una nueva ayuda de 1.200 euros para las familias monoparentales con 2 hijos.
En realidad esta ayuda ya existía para las madres trabajadores, las familias numerosas y familias con ascendientes o descendientes con discapacidad, y que ahora también se podrá beneficiarse las familias monoparentales con al menos 2 hijos.
De esta nueva ayuda se beneficiará 186.000 familias y costará 180 millones a las arcas del Estado.
¿Quiénes se pueden beneficiar de la nueva deducción?
- Familias numerosas, con al menos 3 hijos o Familias monoparentales con al menos 2 hijos, es decir, un padre o una madre solter@, separad@ o divorciad@, al tiempo que cuentan con 2 hijos menores de 25 años
- Familia con hijos dependientes con discapacidad superior al 33%.
- Familia con ascendientes dependientes con discapacidad superior al 33%.
- Familia numerosa de categoría especial: aquellas con cinco o más hijos o aquellas familias con cuatro hijos, de los que al menos tres sean por parto o adopción múltiple; y aquellas que tengan cuatro hijos y unos ingresos anuales no superiores al 75% del IPREM (en doce pagas esa cantidad es de 4.792,59 euros y en catorce pagas son 5.591,35 euros).
Las madres trabajadoras con hijos menores de 3 años siguen disfrutando de esta deducción bajo las mismas condiciones.
Las deducciones son acumulables para cada una de las situaciones. De esta forma, una familia con un hijo dependientes con discapacidad superior al 33% y un ascendiente dependiente con ese grado de discapacidad tendrían una bonificación de 2.400 euros al año.
¿Cuánto hay que cotizar para tener derecho a la ayuda?
La ayuda está dirigida a trabajadores, parados con derecho a prestación de desempleo y pensionistas.
En el caso de trabajadores en activo:
-
Trabajadores del Régimen General o en los Regímenes especiales de la Minería del Carbón y de los Trabajadores del Mar:
- Con contrato a jornada completa: al menos, quince días de cada mes.
- Con contrato a tiempo parcial: jornada laboral sea de, al menos, el 50 por 100 de la jornada ordinaria en la empresa, en cómputo mensual, y se encuentren en alta durante todo el mes.
- Trabajadores por cuenta ajena en alta en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social: cuando se hubiera optado por bases diarias de cotización, que realicen, al menos, diez jornadas reales en dicho periodo.
- Trabajadores incluidos en los restantes Regímenes Especiales de la Seguridad Social no citados en las letras anteriores o mutualistas de las respectivas Mutualidades alternativas a la Seguridad Social que se encuentren en alta durante quince días en el mes.
Para los parados cobrando prestación y pensionistas:
- Deben de tener una familia numerosa a cargo o un miembro de la familiar con discapacidad de al menos 33%
¿De cuánto es la ayuda?
La deducción es de 1.200 euros anuales en la declaración de la renta, pero se puede solicitar el pago adelantado de 100 euros mensuales.
El límite para cada deducción será la cotización y las cuotas totales a la Seguridad Social o mutualidad.
¿Se puede pedir varias ayudas?
Sí, las deducciones son acumulables para cada una de las situaciones. De esta forma (algunos ejemplos):
- Una familia con un hijo dependientes con discapacidad superior al 33% y un ascendiente dependiente con ese grado de discapacidad tendrían una bonificación de 2.400 euros al año.
- Una familia con 2 hijos dependientes con discapacidad superior al 33% tiene derecho a 2.400 euros de ayuda.
- O en caso de familias numerosas de categoría especial (5 o más hijos), la deducción es de 2.400 euros o 200 euros mensuales.
¿Quién tiene que solicitar la ayuda?
La solicitud puede ser colectiva o individual:
- Colectiva: deberán suscribirla todos los que pudieran tener derecho a la deducción (ambos cónyuges si los dos cotizan a la Seguridad Social). El primer solicitante será quien reciba la transferencia bancaria mensual.
- Individual: el importe de la deducción se dividirá entre los diferentes demandantes por igual.
Las deducciones en el Impuesto de la Renta, de 1.200 euros al año por cada situación o cien euros mensuales en caso de reclamar el cobro anticipado, se podían pedir en el teléfono 901 200 345 o por internet desde el pasado 7 de enero.
¿Cómo se pide la ayuda?
Existe 2 alternativas:
- Solicitarlo los 1.200 euros en la declaración anual de la renta.
- Pedir el cobro mensual por adelantado de 100 euros mensuales.
En el primer caso no hay que hacer nada hasta el momento de presentar la declaración de la renta (a partir del 2016).
En el segundo caso, se ha de presentar el modelo 143:
- Teléfono: 901 200 345. Hay que aportar el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF de 2013.
- Internet (aquí): se requiere DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve PIN.
- Agencia Tributaria: Desde hoy se puede acudir a las oficinas a pedir la ayuda, presentando el DNI del solicitante.
Si se acude personalmente a las oficinas de Hacienda, hay que pedir cita previa.
Artículos relacionados:
Hola. Soy madre soltera con dos hijos. Trabajo. La custodia de los dos niños la tengo yo y, aunque por sentencia tendrían que pasarme pensión, no lo hacen. Podría cobrar esta ayuda?
Mi duda es que hablan de que no tenga derecho a pensión. Aunque yo en teoría tengo derecho, no la cobro.
Gracias.
Estoy divorciada y tengo 2 menores a mi cargo.Mi casilla 415 de renta 2013 es 15.882, 91.El padre esta obligado a pasarme 400 e mas ipc desde el 2006.Lleva 3 años en paro y solo me pasa 200 euros Tengo que presentar su declaración del 2013? Puedo hacer algo para cobrar los 1200 e.que prometió el señor Rajoy a las familias monoparentaes con 2 hijos y un sueldo muy bajo?
Hola! Estoy en la misma situación que tú. Divorciada, madre de dos hijos, con derecho a cobrar pensión alimenticia de los hijos pero que el padre no pasa desde hace años… Acabo de salir de la delegación de Hacienda y me dicen que no puedo solicitar la ayuda (a pesar de tener el carnet de familia monoparental en categlria especial reconocido). Si te enteras de algo más avisa, por favor!
http://www.preguntasfrecuentes.net/2015/02/26/el-gobierno-amplia-la-ayuda-de-1-200-euros-a-las-familias-monoparentales-con-2-hijos/comment-page-4/#comment-324757
Divorciada con 2 menores a mi cargo El padre esta obligado por juez a pasar 400 e mas ipc.Esta en paro desde hace 3 años y me pasa 200 e.Mi casilla 415 es de 15.882 e.Puedo hacer algo para cobrar los 1200 e prometidos a las familias monoparentales? Gracias
Como he indicado en otras ocasiones, el Real Decreto establece que tiene derecho a la ayuda las familias monoparentales con 2 hijos.
Pero la definición de familiares monoparentales es un término bastante vago. En algunos sitios establece sólo que convive los hijos con uno de los padres, pero a efectos de esta ayuda habría que ver si influye o no que el otro padre pasa una pensión.
Debéis de pregunta en la Agencia Tributaria cuando solicitéis la ayuda.
Ya nos contaréis lo que os dicen.
Salu2.
Hola.
Actualmente trabajo y esty cobrando la ayuda de 100 antigua desde hace 1 año y medio de madre trabajadora.
Puedo solicitar la nueva ayuda?es compatible cn la nueva ayuda de 100.
Tengo dos hijos.
Gracias
Si eres familia numerosa o monoparental con 2 hijos o con ascendientes o descendientes minusválidos, tendrías derecho a ambas ayuda, es decir, en total, 2.400 euros.
Lo malo es que tienes sólo 2 hijos, así que salvo que seas una familia monoparental, no tendrás derecho a la nueva ayuda de 1.200 euros.
Salu2.
Soy familia numerosa con tres hijos y además monoparental y trabajo. Tengo derecho a una sola de las ayudas o a las dos? Son compatibles?
Sólo los casos especiales que se detalla en el artículo de arriba.
En tu caso, sólo 1.200 euros.
hola mi mujer esta parado y yo cobrando una minusvalia de 434 euros nos perteneceria cobrar esta ayuda o tendria que estar trabajando mi mujer para poderla cobrar gracias
Tendría que tener 3 hijos (porque no sois una familia monoparental) y además trabajar al menos a media jornada o cobrar la prestación de desempleo o pensionista.
Salu2.
Queria saber si tengo derecho a alguna ayuda soy madre soltera con dos niños menores, llevo en paro cuatro años y este mes se acaba la ayuda de 426 euros no se que hacer. Gracias
A esta deducción no tienes derecho, ya que se requiere trabajar al menos a media jornada o cobrar la prestación (paro) o pensionista.
Salu2.
B.tardes, soy funcionaria interina y madre dos hijos 16 y 19 años y divorciada hace 9 años teniendo la guarda y custodia de mis hijos, quisiera saber si para solicitar esta ayuda en un solo pago hay que prsentar algúna solicitud en AET o lo aplicarán en la renta de oficio en la renta que se presenta el proximo año (2016) ? y saber si el padre también podrá solicitarla compartiendo la deducción a ambos progenitores o solo a quien tenga judicialmente la guarda y custodia de los hijos??
Grácias.
Si lo quieres en un único pago, lo debes de rellenar en la declaración de la renta y se te aplicará a deducción de los 1.200 euros.
Esta ayuda sólo lo puede recibir uno de los padres, el que conviva con los menores.
Salu2.
hola soy divorciada con dos niños menores, trajbajo jornada completa y me pasa 300 euros de pensión alimenticia, tengo derecho a la ayuda de 1200 euros?? Gracias
La pensión que recibe tus hijos podría ser un impedimento.
El Real Decreto no aclara este punto, así que te conviene acudir a la Agencia Tributaria y allí te lo indicarán.
Hola Montse, yo soy divorciada también, y con la custodia de dos hijas. Mi ex me pasa 300 euros al mes (150 por cada niña) y tengo el carnet de familia monoparental desde hace 4 años.
El importe que paga el ex por cada hijo …. influye. Hay un límite. No recuerdo ahora exactamente, pero algo así como 242 euros al mes por hijo. Si te paga menos, eres monoparental.
Si sólo tienes un hijo: monoparental regimen general (no da derecho a esta ayuda).
Si tienes dos o más: monoparental regimen especial (tienes derecho).
Este último caso es el mio. Wow …. he tenido suerte!! Sobre todo teniendo en cuenta que la Generalitat quitó las ayudas que daba hace 4 años, y con lo que aún me faltaba por cobrar …. se quedaron 3.200 euros que podrían haber sido mios
Bueno, mis dudas:
durante cuanto tiempo se aplica esta ayuda? Hasta qué edad de los niños, vaya …. (de los dos!!)
Ya está definitivamente aprobado? Ya se puede solicitar?
Gracias!
Saludos
Sí, ya se puede pedir.
Madre soltera con dos pequeños .están reconocidos por su padre el cual no.pasa dinero para mantenerlos .así que están a mI cargo puedo solicitarla????
Yo creo que sí, acude a la Agencia Tributaria y pide información.
Hola soy autónomo y tengo dos niños, vivo con mi pareja que esta en paro pero somos los dos solteros…no somos pareja de hecho…tengo derecho a esa ayuda si digo que vivo solo con mis niños?
Si demuestras que eres monoparental con 2 hijos, tienes derecho.
Lógicamente, van a mirar la situación de la madre de los hijos.
Salu2.