Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
23 de mayo de 2013

¿Qué hacer para evitar que mi niño muerda?

Si un niño pega o muerde a otro puede convertirse en un problema si no se controla a tiempo para evitar que el comportamiento perdure en el tiempo.

Muchos niños comienzan a morder agresivamente entre la edad de 1 a 3 años, y lo hace básicamente por 2 motivos: para probar su poder para llamar la atención o simplemente le molesta su dentición.

Para evitar que muerda, primero hay que conocer los motivos para posteriormente controlarlo.

¿Cuándo los niños comienza a morder?

El hecho de morder para llamar la antención suele ocurrir frecuentemetne con el inicio del curso escolar, y perdura mientras se adaptar a ese nuevo entorno y estabilice su relación con los otros niños, sus iguales.

¿Por qué muerden a otros niños?

Por dentición: cuando le está saliendo los dientes a los niños y con el fin de aliviar la tensión tienden a morder y lo hacen sin intención de hacer daño.

Para llamar la atención: Se debe fundamentalmente a que durante la etapa en la que sólo estuvo con sus padres, han sido el centro de atención, pero en el colegio han dejado de serlo, y una forma de llamar la atención es mordiendo. Algunos niños muerden porque se sienten infelices, ansiosos o celosos.

¿Qué hacer?

Tanto los padres como los educadores han de hacerle entender que no deben de comportarse de esa forma, tanto morder como dar manotazos puede hacer daño y hay que enseñarle a dar besos y abrazos como muestra de afecto.

Si a los 3 años de edad, el niño sigue mordiendo a otros niños, debemos enseñarle a pensar en lo que ha hecho.

Los niños deben aprender a pedir perdón. No hace falta y está prohibido gritarle, pegarle o castigarle severamente. Se puede simplemente por su mala conducta dejar de realizar una actividad que a él le gusta y que se estuviera haciendo cuando ha mordido a otro niño.

Es importante saber que la mejor forma de evitar que los niños peguen o muerdan es la prevención y eso se hace con el ejemplo.

¿Cómo reaccionar cuando el niño muerde?

  • Inmediatamente díle «NO», en un tono calmado pero firme y con desaprobación. NO hace falta gritos ni ofensas.
  • Al bebé que comienza a caminar (1 a 2 años), apártalo de los demás niños. Así notará que su actitud no le agrada.
  • Al niño pequeño (2 a 3 anos) díle: «Morder puede hacer mucho daño a las personas».
  • NO MUERDA AL NIÑO para mostrarle cómo se siente cuando lo muerden. Esto le enseñará a que tenga un comportamiento agresivo.
  • Si el niño persiste en morder a otros, no le lleve a los brazos no juegues con él por espacio de 5 minutos después que él haya mordido. Así le enseñará que mordiendo no le llamará la atención.

Si todo eso no funciona y el niño persiste con la actitud de morder a sus compañeros, los padres deben consultarlo con un psicólogo, puede que haya problemas más profundos que ha de evaluar un entendido.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>