Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
18 de febrero de 2010

Cómo buscar trabajo: listado de amigos, familiares y conocidos

Vivimos una época donde tener trabajo se puede considerar como un lujo que 4 millones de personas desearían tener. Si eres una de esas personas, durante las próximas semanas daremos algunas estrategias que le podrá ayudar a salir de la listas del paro.

Una de las formas de encontrar un trabajo es a través de los amigos, familiares y vecinos. Si te organizas, podrás ir contactando con todos ellos, explicarles que estás buscando trabajo y es posible que alguno de ellos conozca de alguna empresa o persona a la que quizás le podrías interesar como trabajador y abrirte algunas puertas.

Antes de nada conviene hacer un listado de todos nuestros amigos, familiares y vecinos.

Algunos consejos que te harán la tarea más fácil:

  • Prepara un listado de todos tus contactos.
  • Ten claro qué es lo que buscas y facilítales tu teléfono.
  • Cada día ponte como objetivo contactar con varios contactos de tu listado.
  • Y si eres usuario de internet, utiliza también las redes sociales de amigos para abrirte más caminos y contactar con mucha más gente.

Organizarse es muy importante:

  • Conviene gestionar todos el listado de contactos con una agenda
  • Organízate para ir quedando con tus contactos y ordena las fechas y horas en las que vayas a quedar en la agenda
  • Apunta con quién has quedado y el resultado del encuentro (si conoce a alguien a quién te pueda recomendar, alguien a quién le puedas interesar, o que hables con alguno de sus conocidos…etc)
  • No te cierres a quedar con nadie, ya que nunca se sabe dónde va a estar la oportunidad

Préparate los encuentros con tus contactos:

  • Lleva siempre un currículum con tus datos principales por si acaso tu contacto te lo pide para entregárselo a algún conocido suyo o empresa con la que tenga contacto
  • Prepara dónde quedar, e intenta que sea sitio tranquilo para poder comentarle tu caso, el tipo de trabajo que estás buscando y poder hablar con calma.
  • Si tu contacto te puede echar una mano, concreta con él en lo posible de qué forma, cuando te podrá decir algo y estate pendiente. Llámale días después a ver si consiguió algo o cómo quedó el tema.

Un trabajo provisional te puede abrir las puertas de otro mejor:

  • No siempre se encuentra el puesto de trabajo soñado o el sueldo esperado a la primera.
  • A veces conviene quedarse con un trabajo que te ofrezcan, que ten en cuenta que será provisional, que no encontrar ninguna solución.
  • Muchas veces es más fácil que el trabajo que encuentres te acabe gustando aunque al principio no fuera lo que buscaras, que encontrar tu trabajo soñado.
  • Muchos trabajos provisionales te servirán para ampliar tus conocimientos, contactar con más gente, y abrirte muchas puertas.
  • Tener un trabajo provisional que te vaya permitiendo salir del paso, no impide que sigas buscando y cuando encuentres uno mejor, siempre te puedes cambiar.

Artículos relacionados:

Deje un Comentario

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>