Las pensiones No Contributivas es un derecho que se da a unos determinados ciudadanos que se encuentren en situación de necesidad, que no han cotizado o no haya cotizado el tiempo exigido para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. La percepción de esta prestación está condicionada a un nivel máximo de ingresos.
¿Cuáles son los requisitos?
- Que tenga residencia legalmente en territorio español.
- Que no tengan derecho a una pensión contributiva por no haber cotizado nunca o no haber cotizado el tiempo suficiente para tener derecho a la percepción de una pensión contributiva.
- Que carezcan de ingresos suficientes.
¿Qué es carecer de ingresos suficientes?
- Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2020, sean inferiores a 5.538,40 € anuales
- No obstante, si son inferiores a 5.321,40 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su Unidad Económica de Convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen a continuación:
Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
Nº convivientes | €/Año |
---|---|
2 | 9.415,28 |
3 | 13.292,16 |
4 | 17.169,04 |
… | … |
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Nº convivientes | €/Año |
---|---|
2 | 23.538,20 |
3 | 33.230,40 |
4 | 42.922,60 |
… | … |
¿Qué tipos de prestaciones no contributivas existen?
Existen dos tipos y dependiente de la situación personal:
¿Dónde se ha de solicitar la prestación?
La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una Pensión no Contributiva se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). En las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla se hace directamente por el IMSERSO.
La solicitud de la Prestación No Contributiva podrá presentarse en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del Imserso o en cualquier otra de la Seguridad Social.
Artículos relacionados:
Hola, tengo una pregunta mi madre tiene 68 años solamente cotizo 5 años a que tiene derecho a una contributiva o una no contributiva, gracias
A una no contributiva si cumple las condiciones.
Salu2.
Hola:
Qusiera saber varias cosas sobre las Pensiones No Contributivas
Mi esposa solicito una pension no contributiva por invalidez y hemos declarado los ingresos al 50% por estar en gananciales.
A partir de cuando computan los ingresos a la hora de solicitar la pension. Es decir si la solicita en el mes de Julio del 2012, cuentan los ingresos a partir del mes de Julio o de Enero a Diciembre del año 2012 ??
Otra cosa, si mi esposo tiene una pension contributiva, me computa a mi el 50% de su pension como ingresos ??
Y si estubiera en Separacion de bienes ??
Gracias de antemano.
Lydia.
Cuenta los ingresos anuales.
Cuenta los ingresos de toda la unidad familiar (los convivientes).
Salu2.
queria saber si las personas que reciben una preatacion no contributiva,reciben paga doble en diciembre
Me temo que no.
Si que la recibin mi hermano y mi madre ya la recibieron en galicia,eso depende de cada comunidad por la crisis si hay dinero o no pero sino la recibistes reclama a tu ayuntamiento o ministerio de bienestar
mi nombre maria deysi ocampotengo residencia hasta el 20016 quiero saber de la pension no contributivatengo 56 años si yo la podria solicitar o q necesito para saber si me la danmuchas gracias por su atencion
No puedes, para recibir esta ayuda o tienes 65 años o tienes una discapacidad de más de 65%.
Salu2.
se reciben la paga de verano y de navidad. lo decia porque alguien pregunto y le comentastes que no, un saludo
Revisando la documentación he visto que la PNC se cobra 12 mensualidades + 2 pagas extras en los meses de junio y noviembre.
Pero ten en cuenta lo que dice Sebastián:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/22/pensiones-no-contributivas/comment-page-51/#comment-196114
Salu2.
El subsidio de mayores de 52 años (426 euros), es pension
contributiva?
Muchas gracias.
Cotizan por tí por la contingencia de jubilación.
Salu2.
Buenas,mi padre tiene una pensión de unos 980 €, mi madre no ha reunido los años de cotización para cobrar pensión contributiva, mi duda es la siguiente:
Si mi padre declara vivir en un domicilio distinto al de mi madre, quedando la unidad de convivencia ella sóla, podría recibir la pensión contributiva cuando cumpla 65 años.
Otra opción es si yo (hijo) me empadrono con ellos y no superamos los ingresos minimos, el día que me cambie de domicilio podría perder la prestación no contributiva?
Ruego me informen ya que la verdad es que hoy en día con la economía actual por una pequeña diferencia de 10 euros mi madre no puede cobrar la no contributiva por los ingresos de mi padre y realmente lo necesitan.
gracias por vuestra ayuda
1. No creo que acepten así por así que ambos vivan en difente vivienda, habrá que justificar con razones convincentes, en caso contrario considerarán que eso es fraude.
2. Cualquier cambio de las condiciones económicas o del número de convivientes se habrá que comunicar a la SS y lógicamente recalculará si cumple las condiciones o no.
Salu2.
Si tu convives con tus padres empadronado con ellos no tienes en ningun problema por que 3 personas en el minmo domicilio no pueden exceder de 30000 euros anuales,por tanto tu madre podria solicitar la PNC
Hola,mi marido cobra 426euros, llo no he cotizado nunca, tengo derecho ha cobrar una ayuda,tengo54 años, gracias.
Podrías cobrar una PNC cuando tengas 65 años.. siempre que cumplas los requisitos que se detallan en el artículo de arriba.
Salu2.
hola quisiera saber sobre una la solicitud que hice por una ayuda sobre la pension no contributiva la solicite hace un año y no me han dado resp ninguna si por fin me la aprobaron o no pues quisiera me dijeran algo ya que necesito una ayuda tengo 67año la sociliite por bienestar social agradeceria me dieran alguna resp sobre eso gracias
Tienes que acudir al organismo donde solicitaste para preguntar sobre tu situación.
Que haya tardardo más de 1 año, es algo normal. Hemos leído muchos casos similares.
Salu2.
Hola, Quisiera saber sobre una PNC, voy a recibirla en febrero y quisiera saber si es compatible con el trabajo a tiempo parcial cuando puedo cobrar para recibir el 100% de la pension y no ser penalizado, puede ser unos 1300 euros al año recibiendo 357 euros al mes. Gracias.
Si es una PNC de invalidez, y el trabajo es compatible con tu invalidez, sí.
De todas formas, acude a la Seguridad Social e infórmate bien.