En la venta de vehículos de ocasión no siempre los kilómetros que marca el cuentakilómetros corresponden con los reales del coche. Es una faena descubrir que han sido modificados los kms de nuestro coche una vez hecha la compra del vehículo, pero hay varios medios de reclamación para que nos devuelvan el dinero e indemnicen por daños y perjuicios, con graves penalizaciones para el vendedor.
En la normativa de protección del consumidor exige informar al cliente de las características principales del objeto en venta y en el caso de vehículos, hay que incluir como mínimo siempre la fecha de primera matriculación y los kilómetros recorridos del vehículo a adquirir.
¿Qué vías de reclamación podría utilizar el comprador?
En el caso de que el comprador descubra que su vehículo adquirido tiene en realidad más kilómetros de los que se indicó en el momento de la compra, podría utilizar si lo deseara, las siguientes vías de reclamación a la vez:
Resolución del contrato:
- El comprador podría solicitar la resolución del contrato y por tanto la devolución del dinero pagado por el vehículo, o sino una rebaja en el precio compensatoria.
- Dispone de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones.
Denuncia por estafa:
- Se dice que comete delito de estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
- Para poder ejercer una denuncia por estafa la cuantía de lo defraudado debe superar los 400€.
- En el caso de que se pruebe que efectivamente ha habido comisión de delito, podría imponerse al vendedor una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
- Podría conmutarse por multa la pena de prisión inferior a un año. El importe de dicha multa se fijará por un juez en base a la situación económica del penado.
- El comprador tendría que interponer la denuncia por este motivo en un plazo de 3 años a contar desde la adquisición del vehículo, ya que a los 3 años el delito prescribiría.
Indemnización de daños y perjuicios:
- Se podría exigir tanto en la reclamación de resolución del contrato como en la denuncia por estafa.
¿Podría interponer también denuncia en Consumo?
El comprador podría solicitar también la resolución del contrato y la compensación económica que proceda, acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo por incumplimiento de la normativa de protección a consumidores.
Sin embargo, en este caso no podrá entonces denunciar por estafa, puesto los asuntos en los que haya indicios de delito no pueden verse en arbitraje de Consumo
Quien vendiera el vehículo siempre será el responsable, independientemente de que conociera o no que los kilómetros marcados no eran los reales, ya que el desconocimiento no exonera al vendedor de la responsabilidad frente a su cliente. Aunque sí podría eludir la condena penal por estafa si no se demostrara la concurrencia del engaño.
¿Qué datos deberían figurar en el contrato para poder reclamar en estos casos?
Es muy importante que quede constancia en el contrato de compraventa firmado por ambas partes, ya sea el vendedor empresa o particular, los kilómetros que marque el cuentakilómetros en el momento de la entrega del vehículo.
En el caso de que por el motivo que fuera en el momento de la venta los kilómetros reales no fueran los indicados en el cuentakilómetros, el vendedor debería también dejar constancia escrita en el contrato.
¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?
En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo.
Artículos relacionados:
Hola hace 2 meses me han vendido un MB E220 del 2002 con 145000 km y esta semana he ido a la mercedes por un fallo de frenos y la broma son 2200 euros , el fallo es la unidad SBC , cuando compre el coche firme un documento en el que renunciaba a la garantia y en el que asumia los defectos que saliesen apartir de ese momento , ni que decir tiene que si no lo firmo no me venden el coche ; que aparente mente estaba muy bien de aspecto, ahora he ido a la mercedes y me dicen lo de la averia pero ademas me dicen que los km del coche no son reales , que tiene bastantes mas y que el volante del coche no es el de serie , que la centralita del coche esta manipulada para dar mas CV, vamos que el coche es una engañiza total , la pregunta es , ¿ apesar de haber firmado la renuncia a la garantia , puedo anular el contrato en base a que este coche ha sido manipulado y me han engañado? . Ya que si hubiese conocido el km real no lo hubiese comprado puesto que la diferencia estriba en el desgaste que ha tenido y que motiva que empiecen a salirle mas bromas como la que describo vamos que he comprado una hipoteca no un coche y que me han engañado vilmente . SAludos
Hola.
Tendrías que acudir a Consumo con ese contrato de compraventa para ver hasta que punto esas claúsulas que has firmado renunciando a la garantía podrían considerarse abusivas y no tener validez.
De esta forma en función de eso, te indicarán como reclamar que te reparen esa avería por defectos ocultos.
– Otro tema son lo skms rebajados. Eso es estafa, por lo que para denuunciar tal como indicamos en el artículo superior, tendrías que reunir pruebas. Antes de denunciar quizás lo mejor sea que hables con el vendedor para que te reembolsen una parte del precio pagado o llegar a un acuerdo amistoso..
Salu2 y ánimo
Buenas mi caso es que en el 2010 me compre un coche con 113000 km. el otro dia fui al servicio oficial con 13600 KM( eso fue 2012) .en el servicio oficial me comentaron que en 2007 el coche entro para una revision y tenia 140000 Km
logicamente el coche fue bajado de KM. yo les pedi una revision completa y me comentaron que el coche tenia (299920 KM ) y no es broma casi 300000 km bueno. a mi en el contrato me aseguran los km que segun ellos son 11300 KM por escrico logicamente. me gustaria saber si recuperare el dinero y esa persona ira a la carcel y como puedo hacer todo el papeleo y tiempo que tarda en efectuarse la denuncia
Buenas.
Lo primero es recabar todas las pruebas posibles. Si te han dado en el concesionario el informe de revisiones sería perfecto (aunque no lo suelen dar por cumplimiento de la Ley de protección de datos…)
Teniendo los kms con los que te lo entregaron en el contrato de compraventa, tienes mucho a tu favor también.
Ahora hay dos opciones:
– Vas amistosamente a reclamar a quién te lo vendió exponiéndole lo que quieres (devolución del dinero, parte del dinero..cambio por otro vehículo…) y a ver qué te dice y si llegais a un acuerdo.
– Sino denuncias tal como indicamos en el artículo superior.
Pero cuidado, dispones de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones, pasado el cual, habría prescrito el delito.
Salu2
Buenas tardes.
Me gustaría saber como tendría que actuar ya que he comprado un coche que supuestamente tenía 100.000 km pero según el historial de la casa Audi superaría los 350.000 Km.
El que me lo vendió hizo un contrato de particular pero me consta que ha tenido una compra-venta de vehículos aunque a día de hoy no sé si sigue abierta.
En el contrato aparecen los Kms, así que creo que algo es algo.
Se que entre particulares es difícil pero quisiera saber de que forma podría presionarle para que al menos me devolviese parte del dinero entregado.
Muchas gracias por su ayuda.
Buenas tardes.
En el artículo superior puedes ver los diferentes medios que tendrías para reclamarle por estafa.
Lo más rápido sería negociar de forma amistosa con el vendedor una devolución de parte del dinero pagado por ese coche para no denunciarle. Piensa de antemano qué cantidad querrías para compensarte y pídesela en concreto.
La ventaja es que el comprador sabe que te has enterado de la rebaja de kms, pero no sabe de qué pruebas dispones exactamente para denunciarle.
Para denunciar necesitarías que la Audi te emitiera un certificado de las revisiones de ese coche. No lo suelen facilitar ya que incumplirían la Ley de Protección de datos.
Así que intenta negociar antes de denunciar sin pruebas… y ya nos contarás a ver si te funciona.
Salu2 y ánimo.
Buenos dias.
Hace un año y medio compré un coche de segunda mano en un concesionario. Desde entonces el coche no ha parado de entrar y salir al taller. La semana pasada vi en la ficha de la ITV que en 2008 tenia 69.000kmts y en 2011 66.000kmts, es decir, 3.000 kmts menos. A principios de año el coche me dejó tirada, lo llevé un dia antes al taller y no se hicieron cargo de repararlo en ese momento porque el coche arrancó. Fui de viaje, el coche no arrancó y lo tuve que llevar a otro taller, 340 euros la broma. Fui a hablar con el taller, como no hacian caso les pedí una hoja de reclamaciones. Se quedaron blancos y al final accedieron a pagarme la mitad de la factura para que no fuera a la policia.
El caso es que el coche tiene pendiente una nueva reparacion de 400 euros. Este taller tiene muchos negocios «Bajo cuerda», de ahi que accedieran al pago de la factura tan rapidamente.
Mi pregunta es si les puedo pedir el reembolso total del vehiculo, 3.500 euros, o si eso sería muy bruto. Porque si le pido un reembolso total tengo que entregarles el coche verdad?
No pido el cambio a otro vehiculo porque seguro que me lo dan en mal estado como éste.
Segun fuentes fidedignas, el taller está al borde del cierre y sabiendo que tienen chanchullos quizas pudiera apretarles un poco pues lo de ir a juicio y demas lo veo demasiado.
Buenos días.
Vemos dos temas diferentes en tu caso:
1.- La bajada en los kms. Podrías denunciarle tal como indicamos en el artículo superior.
2.- Las averías en garantía.
Si se negara a repararte en garantía, podrías utilizar el tema de la bajada de kms de la que te has enterado como medida de presión para que te repare el vehículo y te lo deje perfectamente.
Solicitar el reembolso total del dinero es algo a lo que se va a negar fijo. Eso sería algo que te diríamos imposible (habría que valorar el tiempo que has hecho uso de ese coche, hay que pagar gastos de transferencia y demás, etc….)
Salu2 y esperamos que te lo reparen bien de una vez por todas.
Gracias por responder!!
He llamado al vendedor y le he comentado lo del cuentakilometros.
Me ha salido diciendo que ellos no han hecho nada, que seguramente le habrían cambiado la pantalla esa donde está el ctakmts en otra ocasion antes de que ellos tuvieran el coche y de ahí el fallo en el kilometraje.
Mi duda es si al cambiar un cuentakilómetros es posible que se pierdan los kilómetros marcados o si me está contando una trola.
No entiendo casi nada de coches y el sabado voy al taller para hablar con ellos ya que cuando le he dicho «mi abogado insiste en ir a juicio» han insistido en vernos lo antes posible para hablarlo.
Igualmente me piden que vaya mi padre, y yo les he dicho que tengo 31 años y como propietaria que soy del vehiculo soy a la que deben dirigirse y que no me traten mas de «chiquita, tu padre no ha podido acompañarte? esperamos a cuando él pueda venir?»
Muchas gracias por su atencion =)
Al ido al final a hablar con el concesionario vendedor? Esperamos que te haya ido bien.
El tema de que hayan cambiado la pantalla del cuenta kms es una excusa barata que utilizan en muchos concesionarios para intentar justificar esa bajada de kms real.. Una trola vamos. Lo que pasa es que el concesionario sabe que es algo difícil de probar. Podrías denunciarles igualmente por estafa si dispones de pruebas fehacientes de esa bajada de kms, aunque lo mejor es negociar de forma amistosa un reembolso de parte del dinero que pagaste por el coche por ejemplo.
Ir a juicio puede ser un proceso muy largo, con gastos y tiempo que perder, y tendrías que presentar pruebas.. Tu abogado es lógico que te lo aconseje (es su trabajo), pero no siempre es lo más recomendable.
Aunque tengas 31 años, puedes informarte perfectamente previamente de tus derechos y saber de qué hablas, así que no dejes que te toreen. De todas formas, si te acompaña alguien que pueda apoyarte en esto, no pasa nada. Toda ayuda siempre es buena.
Salu2 y ánimo.
hace 8 meses vendi mi coche como particular , ahora resulta que le ha dado una averia de 950 e , y despues de repararla se ha enterado que los kilometros no eran los suyos :
¿que puede hacer el señor contra mi?
Puede denunciarte por estafa tal como indicamos en el artículo superior, solicitando así la resolución del contrato e indemnización por daños y perjuicios.
Salu2
Hola buenas mira compre un coche a un profesional el 5 de octuble 2011 estado un año y pico circulando y varias averias he tenido despues del año he vendido el coche a un particular y le han dado historial del coche con lo que aparece que en mayo 2011 tenia 168,000km yo lo compre con 97.000 km y lo he cambiado por otro vehiculo con 118.000 con lo cual me pide que le devuelva el coche,yo me he movido en contrato no tengo los km pero el 3 de octubre paso itv con 92.000 con placas rojas al ser importado con lok demuestro que no fui yo el manipulador!mi pregunta si me denuncia y demuestro que no fui porque paso itv la empresa y no estba ami.nombre todavia con 92000km me pueden imponer sancion?devolucion del coche cada uno con el suyo o que debo hacerporque no quiero devolver el coche sin saber el uso que le habra dado espero respuesta urgente porfavor gracias
Respondido en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/18/%C2%BFhas-comprado-un-coche-con-los-kms-rebajados-conoce-tus-derechos/comment-page-10/#comment-179090
Salu2
Otra cosa el coche que me he quedado yo esta sacado por minusvalia y hasta 31 de enero 2013 no se puede transferir con lo que tambien me lo ha vendido engañando ha la hacienda ,que podria hacer mi coche con kilometros bjados que yo no fui y lo puedo demostrar si me denuncia y yo nose si podria denunciar x vender un coche que no puede hasta cumplir 4 años que podria hacer
Respondido en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/18/%C2%BFhas-comprado-un-coche-con-los-kms-rebajados-conoce-tus-derechos/comment-page-10/#comment-179090
No tengo contrato de compraventa pk no se hizo (si culpa mia) y el anuncio lo borro en su dia y segun la web deberia de pedirlo un juez para el juicio puesto k no segun la ley d proteccion d datos no pueden dar datos a un particular.
Se k el cuenta fue tocado puesto k segun el historial de la moto pedido a la marca de la misma ya hace años tenia mas km k los k marca actualmente el cuentakm. K debo conseguir para poder apoyar mas la realidad de la estafa? dsde k enfoke hay k reclamar? k pruebas serian irrefutables? muchas gracias, la vdad k empiezo a estar bastante desesperanzado :S
Hola buenas mira compre un coche a un profesional el 5 de octuble 2011 estado un año y pico circulando y varias averias he tenido despues del año he vendido el coche a un particular y le han dado historial del coche con lo que aparece que en mayo 2011 tenia 168,000km yo lo compre con 97.000 km y lo he cambiado por otro vehiculo con 118.000 con lo cual me pide que le devuelva el coche,yo me he movido en contrato no tengo los km pero el 3 de octubre paso itv con 92.000 con placas rojas al ser importado con lok demuestro que no fui yo el manipulador!mi pregunta si me denuncia y demuestro que no fui porque paso itv la empresa y no estba ami.nombre todavia con 92000km me pueden imponer sancion?devolucion del coche cada uno con el suyo o que debo hacer porque no quiero devolver el coche sin saber el uso que le habra dado el coche esta perfecto por otro el coche que tengo yo en este momento lo saco con.minusvalia y me lo ha vendido antes de lis 4 años con lo cual no puede y trafico no me deja transferirlo,podria denunciarme el x lo de los km demostrando que no fui yo, yo denunciarle x vender coche con minusvalia ?que puedo hacer
Buenas tardes
Con el justificante de que habían pasado la ITV antes de que tú lo compraras, podrás demostrar que tú no has tenido mala fe en esa venta en el caso de que te denunciara.
Si así lo hiciera finalmente, te correspondería a ti a su vez denunciar a quién a ti te lo vendió por estafa. Tu comprador es lógico que te reclame a ti, puesto que tú eres quién se lo has vendido.
Sin embargo, el te tenía que haber dado su coche libre de cargas, así que tú también le podrías denunciar a él, ya que es a él a quién corresponde liquidar el Impuesto de matriculación que se ahorró en su día por la minusvalía.
Dile que mientras siga estando él de titular en tu coche, le llegarán a él las multas si circular sin seguro (1.500€), sin ITV, multas de radar, etc… ya que esas multas corresponden al titular del coche. A ver si así accede a pagar el impuesto pendiente para que tú puedas transferir…
Esperamos que llegueis a un acuerdo.
Salu2 y ánimo.
Hola,
hace unos meses yo me compré un coche de segunda mano en un concesionario. Tenia garantía de 1 año.
El primer día, ya me dí cuenta que el cierre centralizado no funcionaba y la radio ni siquiera tenia los cables de conexión. Llame al dueño y me dijo que no me lo reparaba porque solo entra en garantía cuestiones de motor. A las tres semanas me dejó tirada, perdia toda el agua y salía mucho humo. Pero el termostato marcaba que tenia bien la temperatura.
Creía que sería un manguito y lo lleve a un taller. Me repararon el distribuidor del agua, pero me dijerón que estaba fatal y que probablemente tenia el motor fisurado.
Le entregue el coche al concesionario y pasaron 20 dias y no me lo reparaba con excusas varias. Lo denuncié a la ocu y el dueño me dijo que ya no pensaba repararlo.
Lo denuncié para disolver el contrato y que me devuelva mi dinero.
Mi pregunta es, hay alguna posibilidad de que el dueño haga alguna trampa legalmente para que yo pierda? Puede inventarse que yo lo rompí?
Me extraña que no me devuelva mi dinero y ya. Creo que le sería más económico a él, no?
No me ha vuelto a contactar y eso me preocupa.
Gracias!!
Hola.
Si el cierre centralizado funcionaba o no, al igual que la radio, es algo que podías comprobar cuando probaras el coche antes de comprarlo. Ese sería el momento de haber negociado una rebaja en precio por ese motivo o su reparación.
Una vez pagado el coche, esos fallos pensamos que no se consideraría defecto oculto y por tanto no entraría en garantía…
La pérdida de agua sí que se consideraría defecto oculto, sin embargo necesitarás como prueba la factura de la reparación con la fecha y kms donde figuren las piezas que se han cambiado y estaría bien que fuera ese mecánico como testigo del estado del coche.
El compraventa podrá alegar que la avería se ha debido a un mal mantenimiento por tu parte.. y ya dependerá del juez decidir.
Devolver el dinero sin más es lo último que hará el vendedor, ya que cuesta bastante encontrar compradores y soltar así facilmente el dinero no es lo más rentable para él. Aparte de que no es tan facil, ya que devolver el coche implica unos gastos de transferencia, aparte de tener que valorar el tiempo que lo has tenido, aunque haya sido poco..
Esperamos que tengas suerte y se resuelva a tu favor.
Salu2 y ánimo