¿Quiénes pueden solicitar este subsidio?
- Los trabajadores que hayan terminado de percibir la prestación de desempleo y tienen cargas familiares.
- Los trabajadores que hayan perdido involuntariamente un empleo y cotizado a desempleo entre 180 y 359 días.
- Los trabajadores que hayan perdido involuntariamente un empleo y cotizado a desempleo entre 90 y 179 días y además tengan responsabilidades familiares.
¿Qué significa pérdida involuntaria de un empleo?
La pérdida involuntaria de un empleo significa que una persona es cesada de su puesto de trabajo por alguna de las siguientes causas o encuentre en algunas de las siguientes situaciones:
- Despido.
- Terminación del contrato temporal.
- Muerte, jubilación o incapacidad del empresario.
- Cese en el período de prueba a instancia del empresario.
- Expediente de regulación de empleo, temporal o definitivo.
- Suspensión o extinción del contrato por ser víctima de violencia de género.
- Extinción de la relación administrativa de los funcionarios por decisión de la Administración.
- Si es socio-trabajador de un cooperativa: cese en periodo de prueba, expulsión improcedente o cese (temporal o definitivo) en la actividad de la Cooperativa por causas económicas, tecnológicas o de fuerza mayor, finalización del vínculo societario de duración determinada.
- Cese voluntario de su puesto de trabajo por no aceptar el traslado a un centro de trabajo de otra localidad que le suponga cambio de residencia, modificación de su horario, jornada o turnos de trabajo o si hay una sentencia judicial que declare finalizada su relación laboral por incumplimiento de las obligaciones del empresario.
- Estar en un período de inactividad si es trabajador fijo-discontinuo o finaliza la actividad por la realización de trabajos que se repiten en fechas ciertas.
- Haber sido liberado de prisión por cumplimiento de condena o libertad condicional.
- Haber retornado a España si es un trabajador inmigrante.
- Si pertenece a las Fuerzas Armadas por finalización o resolución de forma involuntaria del compromiso o por conclusión del servicio o del tiempo máximo como reservista voluntario activado.
- Si es artista, por finalizar la actuación con finalización del contrato.
- Si es cargo público o sindical por cese de carácter involuntario y definitivo o pérdida de la dedicación exclusiva o parcial.
¿Qué significa tener responsabilidades familiares?
Tener responsabilidades familiares significa que:
- Si su cónyuge o algún hijo, por naturaleza, adopción o acogimiento, menor de 26 años o mayor de esa edad con discapacidad, está a su cargo o no tiene ingresos superiores al 75% SMI mensuales: 675,0€ (para 2019).
- No se considerará familiar a cargo del solicitante aquel que perciba rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias, por lo que para proceder a la división de los ingresos de la unidad familiar entre el número de los miembros deberá haber, además del solicitante, otra persona cuyos ingresos sean inferiores a ese límite.
- Y si además, la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar, dividida entre el número de miembros que la componen no supera 675,0€ (para 2019).
¿Debe reunir algún otro requisito?
Si, es necesario:
- Carecer de rentas: No tener ingresos superiores a 675,0 al mes (para 2019).
- Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
¿Qué rentas se tienen en cuenta para cumplir estos requisitos?
Se considera rentas todos los ingresos que se obtenga tanto del solicitante como de todos los miembros de la unidad familiar, cualquiera que sea su origen, excepto la cuantía de la indemnización legal por fin de contrato y las asignaciones de Seguidad Social por hijo a cargo.
No se descuenta las rentas los gastos, a excepción de lo que se destina a pagar el Convenio Especial con la Seguridad Social.
¿Dónde debe de presentar la solicitud y en qué plazo?
En la oficina de empleo que le corresponda por su domicilio, en el plazo de los quince días hábiles siguientes (no se cuenta los domingos y festivos) al último día de trabajo.
En el supuesto de que la empresa le haya abonado vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese, debe presentarla en el plazo de 15 días hábiles siguientes a la finalización de ese periodo equivalente a las vacaciones.
Si no se puede obtener el subsidio por no tener responsabilidades familiares o por tener rentas superiores a las establecidas, puede volver a solicitarlo si, antes de que transcurra una año, su situación cambia y tiene responsabilidades o carece de rentas superiores a 530,7€ (para el 2017) al mes.
¿Durante cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio?
La duración de la ayuda depende de los siguientes factores:
- Del tiempo cotizado.
- Si previamente se ha recibido la prestación de desempleo.
- De la edad del trabajador. 14 de julio de 2012: el gobierno elimina el subsidio especial de los mayores de 45 años que no tengan cargas familiares. A partir de ahora tendrá los mismo derechos (con algunas pequeñas mejoras) que los trabajadores menores de 45 años. Eso sí, una vez agotado el subsidio de desempleo tienen derecho a pedir la RAI, la Renta Activa de Inserción.
- De si tiene cargas familiares o no.
Podéis consultar en la siguiente tabla la duración del subsidio en función de estos factores.
Duración subsidio desempleo | |||||
Edad(años) | Cargas familiares | Duración de la prestación contributiva agotada | Número de meses cotizados | Cuantía subsidio | Duración máxima (en meses) |
Han agotado una prestación contributiva por desempleo | |||||
< 45 | Sí | De 20 a 179 días | n.p. | 80 | 18 |
Al menos 180 días | n.p. | 80 | 24 | ||
45 o más | Sí | De 120 a 179 días | n.p. | 80 | 24 |
Al menos 180 días | n.p. | 80 | 30 | ||
24 meses | n.p. | (1) | 6 | ||
No | Indiferente | n.p. | 80 | 6 | |
No han cotizado lo suficiente para una prestación cotributiva | |||||
Indiferente | Sí | n.p. | 3 | 80 | 3 |
4 | 80 | 4 | |||
5 | 80 | 5 | |||
6 | 80 | 21 | |||
No | n.p. | 6 | 80 | 6 |
(1) 80%, 107% o 133% si tiene un familiar a cargo, dos o bien tres o más.
En los casos que la duración del subsidio fuera más de 6 meses, hay que renovar cada 6 meses la ayuda.
La duración del subsidio en el caso de trabajadores fijos discontinuos será equivalente al número de meses cotizados en el año anterior a la solicitud.
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
430,27€ mensuales, que es lo que corresponde al 80% del IPREM del 2019. Éste índice se actualiza anualmente.
Los trabajadores a tiempo parcial que pierdan su empleo y pida esta ayuda percibirá la parte proporcional de su jornada laboral.
Artículos relacionados:
Hola,estoy cobrando subsidio con cargas familiares,hace 2 años tuve que pagar una derrama de 3500€ de una coop.de viviendas,ahora se ha hecho una auditoria y no tenian que habermelos cobrado por lo que me la van devolver.Tengo que comunicarlo al sepe?Me quitaran el subsidio?.Tengo el recibo de haber hecho el ingreso de la derrama.Saludos
Es la devolución de un dinero que ya era tuyo. No has obtenido nuevas rentas, así que nada, no tienes que hacer nada.
Eso sí, guarda los papeles de esta operación por si te pregunta SEPE.
Salu2.
Hola, mi duda es la siguiente… Este año he trabajado 10 meses a 35 horas, sabiendo que no me pertenecía prestación por desempleo solicité el subsidio. La chica me dijo que tenía 4 días de un desempleo anterior y que lo tenía que cobrar porque la prestación tiene preferencia. Así que me han pagado los 4 días y me he quedado sin subsidio.
Me han propuesto hacer una sustitución de una baja de unas dos semanas. Mi pregunta es, aunque sólo sean dos semanas, tendría derecho esta vez a pedir el subsidio? O tienen que pasar X meses? Muchas gracias!
Sí, podrías pedir el subsidio por el tiempo acumulado de cotizaciones.
Salu2.
Se te viene denegada la renta agraria por prezentar los sellos del campo el 30 octubre y los papeles el dia 1 puedo volver a solicitar por ley yo pedí la cita el 25 setiembre
Vete a SEPE y te lo dirán.
Si te dejan, lo pides, y si no, infórmate de los plazos…
tengo 184 cotizados y para solicitar subsidio tengo que trabajar al menos un dia, me valdría media jornada, dos horas,seis … o tiene que ser una jornada completa. gracias
Da igual, mientras que trabajes y pierdas el empleo de forma no voluntaria.
Lógicamente el contrato no ha de ser fraude de ley.
Salu2.
Hola, mi caso es el siguiente: hace 2 años cobre el subsidio de desempleo, 426 euros durante 6 meses. Ayer finalicé un contrato de 6 meses y mañana ire a la oficina de empleo para darme de alta como demandante de empleo. He escuchado que el subsidio por insuficiencia de cotización solo se puede cobrar una vez, ¿es cierto? ¿Qué prestación podría encajar en mi caso?Muchas gracias
Sí, y no. Si trabajas 6 meses, lo solicitas, y te lo conceden. Pero no puedes volverlo a solicitar si no vuelves a trabajar.
En tu caso, sí que puedes volverlo a solicitar porque tienes 6 meses cotizados, que no lo has utilizado para pedir ninguna ayuda.
Salu2.
Hola,mi duda es la siguiente
Estoy cobrando la ayuda a mayores de 52 años.Se va arreglar la fachada del edificio de mi piso y la comunidad va a pedir ayuda al gobierno y darán una parte de préstamo a fondo perdido y por otro lado pediré ayuda personal también a fondo perdido.Por recibir cualquiera de estas ayudas perdería la ayuda que percibo?
Habría que estudiar el tema.
Sé que el Plan PIVE que es una ayuda a la compra de coche, se considera rentas, y por extensión podría ser de la misma forma tus ayudas.
Vete tanto a SEPE como al organismo que concede dicha ayuda para ver cómo se trataría esta ayuda.
Salu2.
Me gustaría que me informaseis, si tengo un contrato indefinido y cambio de trabajo por mejorarlo, tendría derecho a cobrar el subsidio en caso de que me despidieran del nuevo trabajo. GRACIAS.
Sí, pero has de trabajar al menos durante 3 meses en el nuevo empleo; ya que te has de dado de baja voluntaria en el anterior empleo.
Salu2.
Trabajo a timpo parcial.Con 8 horas a la semana (de lunes a viernes) cuanto me corresponderia de subsidio de los 426 euros.
Tienes una jornada parcial del 20%, así que te corresponde el 20% del subsidio: 85,2 euros mensuales.
Salu2.
Hola, tengo varias dudas yo estoy tengo que reanudar la renta agraria que me quedan cuatro meses por cobrar pero en febrero me toca volver a solicitarla mi pregunta es ¿si asta febrero no me da tiempo a terminarla perderia esos meses?
Otra duda eh estado trabajando en la construccion y a la misma vez pagando el sello del campo tengo derecho a que me devuelban el sello.
Y por ultimo si tengo para arreglar regimen general perderia los cuatro meses de renta agraria o podria cobrar primero una y luego el otro.
Un saludo
1. Cobrarás la ayuda hasta que termine, y si después tienes derecho a más ayuda, lo has de solicitar, y dependerá del tiempo cotizado.
2. No.
3. Me parece raro, la verdad es que no sé decirte… consúltalo en el SEPE.
Hola,tengo 56 años hace un mes que acabo de cobrar el paro e solicita el subsidio de mayor de 55 años cumplo todos los requisitos ,y me acaban de aprobar el subsidio pero en la carta solo pone 180 días no toca año tras año hasta la jubilación
saludos ximo
Cuidado… a ver si te han concedido el subsidio de desempleo por tener cargas familiares que tiene una duración finita.
El subsidio de mayores de 55 años es hasta la jubilación o hasta que tengas derecho a una pensión contributiva.
Acude a SEPE y consulta tu estado, si te han dado el subsidio de desempleo, puedes pedir el cambio de ayuda, si tuvieras derecho.
Salu2.